El Eje Cafetero colombiano se ha convertido en la imagen más icónica de Colombia ante el mundo. Sus habitantes siempre se han encargado de mostrar a todos los viajeros que la visitan día a día, su orgullo por esta hermosa región y su fuente principal el cual es el cultivo del café, que va desde principios del siglo XX.
Una de las principales razones para visitar la región cafetera, que comprende principalmente los sectores de Risaralda, Caldas y Quindío, es conocer el proceso del cultivo, cosecha y beneficio del café en las fincas tradicionales de la región.
De esta manera te recomendamos la ruta indicada que se debe hacer al venir, empezando por:
Salento: El cual se encuentra ubicado muy cerca de la Cordillera de los Andes, en un hermoso entorno montañoso, que pertenece a la provincia del Quindío, y es uno de los pueblos más bonitos del Eje Cafetero.
Filandia: Se ha convertido en la parada técnica preferida para los viajeros que quieren disfrutar del Eje Cafetero, gracias a sus hermosas infraestructuras que es de gran admirar.
Pijao: Este pueblo es conocido por ser muy tranquilo, lo que lo convierte junto a su gran belleza en un hermoso lugar para visitar.
Córdoba: Ubicado en un entorno natural único, hacer una parada para recorrer su plaza principal y algunas de las calles adyacentes, te asegura una experiencia única.
Como estos encontraras muchísimos más lugares y sitios turísticos los cuales no te podrás perder; te seguro que vivirás una gran experiencia y disfrutaras de la magnífica vista en esta región de Colombia.
Estos son pocas de la variedad de actividades que puedes disfrutar en este hermoso destino. Atrévete a visitar este paraíso y te aseguro que podrás llevarte los mejores recuerdos por el departamento del Magdalena.
La ciudad de la “Eterna Primavera” como es popularmente conocida debido al espectacular clima que presenta durante todo el año. Se presta para lucir increíbles atuendos.
Medellín se caracteriza por su gran variedad de planes turísticos que tiene para ofrecer, tanto para turistas como nativos, y los principales lugares que te recomendamos visitar son los siguientes:
Guatapé: Se caracteriza por ser un lugar muy colorido, generando vibras positivas a quien lo visite, en sus calles coloridas encontraras unos paraguas holgados que le dan un toque especial al lugar, también encontraras tiendas artesanales donde podrás disfrutar de productos hechos a mano por los colombianos y colombianas, permitiendo que puedas llevar ese recuerde a tu hogar. Una de las principales recomendaciones es que visites este lugar en horas tempranas debido a que cuenta con un gran flujo de visitantes durante todo el día.
La Piedra del Peñol: Es uno de los lugares más emblemáticos de Guatapé, ya que es un monolito (bloque de piedra de gran tamaño) de 220 metros de altura, conocido por ser uno de los más grandes del mundo y por tener la creencia de que tiene unos 65 millones de años de antigüedad. Para llegar a ella tendrás que subir 702 escalones, si eres una persona que le gusta el deporte, es uno de los mejores planes para ti; ya que subir cuesta un poco de trabajo, pero te informo de valdrá la pena vivir esta experiencia. En la parte alta de esta piedra podrás admirar una vista hermosa; comprar souvenirs como recuerdos de tu visita y disfrutar de las comidas y bebidas que ahí ofrecen.
El Pueblito Paisa: Está ubicado en lo más alto del Cerro Nutibara, con una extensión de 33 hectáreas y una altura de 80 metros sobre el nivel de la ciudad. Es uno de los sitios turísticos más visitados gracias a que conserva la tradición antioqueña, el cual se ve reflejada en sus artesanías, gastronomía y arquitectura del lugar; la vista que se presenta de Medellín y las montañas que recorren el Valle de Aburrá es increíble.
Santa Fe de Antioquia: Encontraras arquitectura colonial, calles empedradas y casas coloridas de ventanales de madera. Se encuentra a 1 hora y media de Medellín, y es considerado por muchos como la cuna de la cultura paisa y la ciudad madre del departamento antioqueño.
La comuna 13: Esta comuna era conocida con el nombre de “La cuna de Pablo Escobar”, donde tiempo atrás era un epicentro de violencia. Hoy en día posee gran actividad turística y cultural, ya que nos presenta la transformación social y artística que ha tenido, por lo que contiene un famoso recorrido que se llama Graffiti Tour, dura aproximadamente 4 horas. Este promueve el desarrollo de obras y grafitis que hacen incluyente la construcción y transformación social de la cultura de Medellín.
Estos son solo algunos de los tantos sitios que tiene para ofrecer esta increíble ciudad para que te lleves el mejor recuerdo sin lugar a duda, y tenlo por seguro querrás volver y seguir disfrutando de muchas más atracciones y volver a vivir esta experiencia.
También te recomendamos un evento sumamente importante, el cual es la famosa Feria de las Flores, Cada año miles de personas se reúnen en torno a esta fiesta, concebida para recordar, exaltar y perpetuar los valores de Antioquia.
Las actividades que dan vida a la Feria de las flores son múltiples, suele haber más de 450 eventos, incluidos los musicales en todos los barrios de la ciudad, especialmente en los más populares. ¿Qué esperas para vivir esta experiencia?
Santo Domingo es una de las ciudades con sitios que contienen mucha historia, debido a ser una de las primeras ciudades con zona colonial. Claramente esto se roba las miradas al llegar a la isla, declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1990.
De esta manera te recomendamos estos 6 lugares que no te puedes perder a tu llegada, sin duda alguna harán que tu estadía se vuelva imperdibles junto a sitios históricos que merecen una visita, mientras te instruyes en las calles con edificios de comienzos de 1500 en adelante. Estos son nuestros lugares más recomendados:
Alcázar de Colon: Fue la casa de la familia del hijo de Cristóbal Colón, y hoy en día opera de forma de museo, disfrutaras de su historia.
Fortaleza Ozama: Es del año 1502 y cuenta con una torre medieval que servía para defenderse de los piratas, ya que desde ahí se tenía un amplio campo visual del río y entrada del mar.
Parque de la Independencia: Aquí se declaró la Independencia respecto de Haití en el año 1844 (ya que hasta ese momento toda la isla estaba bajo dominio haitiano).
La colorida Calle Hostos: Esta calle aparte de ser tan colorida, es una de las más importantes por ser la calle protagonista de una de las películas más icónicas, como lo es El Padrino 2 en 1974.
La Casa de la Moneda: Se encuentra en una casa colonial reformada y no es de las visitas típicas, pero desde 1972 allí funciona el Museo Numismático Dominicano.
El Malecón de Santo Domingo: La Avenida George Washington bordea el mar caribe a lo largo de 14 kilómetros, lo que lo convierte en un perfecto paseo ideal junto al mar.
Estos no son todos, pero si algunos de los lugares con mayor historia y que lograran deleitarte junto a tus amigos y familiares en una increíble estadía al visitar la bella Isla de Santo Domingo. Ven y conoce a “La ciudad primada de América”. Como es conocida por muchos y apreciada por todos.